ASIGNATURAS DEL DEPARTAMENTO
En esta sección (actualmente en construcción) se enumeran y describen las distintas asignaturas que engloba el Dpto. de Física de la FIQ UNL
Abreviaciones de carreras:
IQ: Ingeniería Química
IA: Ingeniería en Alimentos
II: Ingeniería Industrial
IM: Ingeniería en Materiales
LMA: Licenciatura en Matemática Aplicada
LCD: Licenciatura en Ciencia de Datos
LF: Licenciatura en Física
LQ: Licenciatura en Química
AI: Analista Industrial
QA: Químico Analista
PQ: Profesorado en Química



INTRODUCCIÓN A LA FÍSICA
Responsable: Juan Pablo Sánchez
Carreras: LF
Desde un punto de vista histórico se hace un recorrido a través de la evolución del pensamiento y el conocimiento científico en el área de la física, abarcando desde las primeras concepciones del mundo que nos rodea hasta las revoluciones del pensamiento que conformaron la teoría de la relatividad especial y general y la mecánica cuántica
FÍSICA I
Responsable: Dr. Nicolás Budini
Carreras: Todas menos LCD
Se introducen los conceptos de incertezas o errores en la medición de magnitudes físicas. Se estudia el movimiento de los cuerpos (desde partículas puntuales a cuerpos rígidos) a través de la cinemática, la dinámica newtoniana y los conceptos de trabajo y energía. También se analizan los movimientos oscilatorios, la propagación de ondas y los conceptos de fluidostática y fluidodinámica
FÍSICA II
(FÍSICA ELÉCTRICA)
Responsable: Dr. Hernán Decolatti
Carreras: Todas menos LMA, LCD y AI
Se introducen los conceptos y leyes fundamentales de electricidad y magnetismo. Se estudian circuitos básicos de corriente continua y corriente alterna y se introducen las ecuaciones de Maxwell para el estudio de ondas electromagnéticas. También se estudia la óptica geométrica y los fenómenos de interferencia y difracción de la luz



MECÁNICA RACIONAL
Responsable: Dr. Ricardo Vidal
Carreras: LF
Se estudian los diferentes formalismos de la mecánica clásica, introduciendo las formulaciones de Lagrange, Hamilton y Hamilton-Jacobi. Se analizan en detalle las aplicaciones de mayor interés, tales como fuerzas centrales, física de colisiones, cuerpo rígido y pequeñas oscilaciones. Se introducen los conceptos fundamentales de la teoría especial de la relatividad.
QUÍMICA CUÁNTICA Y ESPECTROSCOPÍA
Responsable: Dr. Raúl Urteaga
Carreras: LQ, QA
Se estudian los principios fundamentales que gobiernan la estructura de la materia y las técnicas espectroscópicas que permiten su caracterización. Primero se realiza una introduccion a la mecánica cuántica, se analiza la ecuación de Schrödinger y sus aplicaciones al átomo de hidrógeno y átomos multielectrónicos. Luego se avanza en el estudio de teoría de grupos y su aplicación para la determinación de la estructura molecular así como los espectros de rotación y vibración. Por último se estudia la estructura electrónica de átomos y moléculas, la espectroscopia electrónica y la termodinámica estadística.
FÍSICA EXPERIMENTAL I
Responsable: Dra. Florencia Calaza
Carreras: LF
En este curso se apunta a reforzar y ampliar los conocimientos experimentales adquiridos en los primeros años de la carrera haciendo hincapié en el diseño experimental, en el análisis físico del experimento y en el análisis crítico de los datos. Se apunta también a que los estudiantes sean capaces de reportar resultados con rigor científico, tanto en forma escrita como oral, que sepan discernir la confiabilidad de sus resultados. El laboratorio de esta manera se concibe como un espacio de práctica, de formación intelectual, de discusión e intercambio de ideas, de creatividad, de desenvolvimiento individual y de trabajo grupal.



MÉTODOS MATEMÁTICOS DE LA FÍSICA
Responsable: Dr. Marcelo Romero
Carreras: LF
Se presentan los tipos particulares de ecuaciones diferenciales que aparecen en física y se estudian y aplican los métodos matemáticos que permiten resolverlas.
INTRODUCCIÓN A LA FÍSICA DEL SÓLIDO
Responsable: Dr. Jorge Navarro
Carreras: IM
La física del sólido conforma la base teórica de la ciencia de materiales. Se introduce el estudio de la materia en su estado sólido a partir de conceptos de la mecánica cuántica, de la cristalografía y del electromagnetismo que permiten explicar las propiedades macroscópicas observables de los materiales sólidos en términos de sus propiedades atómicas.
ELECTROMAGNETISMO
Responsable: Dr. Nicolás Neuman
Carreras: LF
Se profundiza en el estudio de la teoría clásica del electromagnetismo mediante un tratamiento matemático avanzado. Se presenta una descripción avanzada de las ondas electromagnéticas, de la radiación debida a cargas en movimiento, de la magnetohidrodinámica y de los efectos relativistas involucrados.



ELECTRÓNICA
Responsable: Ing. Lisandro Figueroa
Carreras: LF
Se estudian los experimentos, postulados y principios en los que se basa la teoría de los circuitos eléctricos y electrónicos. Se analizan las diferentes configuraciones de circuitos eléctricos y electrónicos y los fundamentos de los circuitos electrónicos más habituales en los laboratorios de física.
PROGRAMACIÓN
Responsable: Dr. Jorge D'Elia
Carreras: LF
Se presenta una introducción a la programación computacional en sus variantes imperativa, estructurada y funcional.
PROPIEDADES ELÉCTRICAS, ÓPTICAS Y MAGNÉTICAS DE MATERIALES
Responsable: Dr. Fernando Bonetto
Carreras: IM
Se estudia la teoría de transporte eléctrico en materiales, el modelo de bandas en materiales semiconductores, las propiedades dieléctricas de aisladores, las ecuaciones de Maxwell a nivel microscópico, los fenómenos de piro-, ferro- y piezo-electricidad y sus aplicaciones. Se estudia también la propagación de la luz en medios ópticamente densos y sus aspectos experimentales como luminiscencia, electroluminiscencia, etc. Finalmente se introducen los conceptos básicos de magnetismo en materiales (dia-, para-, ferro-magnetismo, etc.) desde un punto de vista cuántico.



SUPERFICIES, PELÍCULAS DELGADAS E INTERFASES
Responsable: ...
Carreras: IM
...
MECÁNICA CUÁNTICA I
Responsable: Dr. Nicolás Budini
Carreras: LF
Se introduce la estructura formal de la mecánica cuántica y se estudia su aplicación a problemas unidimensionales.
FÍSICA EXPERIMENTAL II
Responsable: Dr. Claudio Bonin
Carreras: LF
Se introducen herramientas y técnicas de análisis complejas, como técnicas de vacío, adquisición y procesamiento de datos por computadora e instrumental electrónico.



FÍSICA COMPUTACIONAL
Responsable: Dr. Sergio Dalosto
Carreras: LF
Se introducen los elementos básicos del modelado computacional de sistemas físicos continuos o discretos, a temperaturas mayores al cero absoluto. Se estudian elementos del método de dinámica molecular y Monte Carlo en sus versiones clásicas y cuánticas.
MECÁNICA CUÁNTICA II
Responsable: Dr. Jorge Navarro
Carreras: LF
Se introduce el formalismo de composición de impulsos angulares, incluyendo el spin. Se estudia el método variacional y la teoría de perturbaciones para las soluciones del problema cuántico. Se introduce el estudio de átomos multielectrónicos y moléculas simples, llegando a las bases de la mecánica cuántica relativista y el fenómeno de entanglement.
MECÁNICA ESTADÍSTICA
Responsable: Dr. Javier Schmidt
Carreras: LF
Se aborda el estudio de los conceptos de conjunto estadístico (microcanónico, canónico, macrocanónico, etc.) y su relación con las propiedades termodinámicas medidas experimentalmente. Se introducen también las estadísticas cuánticas de Bose-Einstein y Fermi-Dirac y se analiza su aplicabilidad a diversos sistemas físicos.


FÍSICA EXPERIMENTAL III
Responsable: Dr. Nicolás Budini
Carreras: LF
Se involucra al estudiante en el desarrollo de experimentos con equipamiento utilizado en centros de investigación. Se busca que dichos experimentos tengan cierta base de novedad en el ámbito científico, de manera que lo desarrolado no sea una mera repetición de experimentos ya realizados. Se busca que el estudiante se involucre en tareas de diseño experimental, realización de mediciones, análisis de datos, elaboración y verificación de hipótesis y modelos, etc., todo lo cual conforma la base de la actividad científica.
FÍSICA DEL ESTADO SÓLIDO
Responsable: Dra. Silvia Tinte
Carreras: LF
Se estudian los elementos básicos de la descripción cuántica de los sólidos cristalinos, los conceptos de red cristalina y red de Bravais y su relación con los resultados experimentales de la difracción de rayos X. Se introduce el estudio de los electrones en potenciales periódicos y su descripción mediante la teoría cuántica de bandas de energía.